CETOESTEARYL
ALCOHOL, CETYL ALCOHOL: La familia de alcoholes es muy grande y variada, y
dentro de ella hay alcoholes beneficiosos para la piel que se dejan afuera
del claim Alcohol-free. Estos alcoholes
"buenos" pueden reconocerse en las fórmulas como: Cetyl Alcohol, Stearyl Alcohol, Cetearyl Alcohol, Isostearyl
Alcohol, Myristyl Alcohol o Behenyl Alcohol.Son alcoholes grasos o fatty
alcohols, y se utilizan para mantener unido al componente lipídico
y al acuoso en una emulsión (crema), y para aportar viscosidad al producto. Además, hidratan y benefician a pieles secas (dejan la piel suave).
Particularmente, el Cetyl alcohol actúa
como emoliente, previniendo resequedad-
HYDROXYETHYL DIETHYLENETRIAMINE
DIOLEAMIDE/PALMITAMIDE: Acondicionador
para el cabello. Deja el cabello fácil de peinar, flexible, suave y
brillante y/o confiere volumen, ligereza y brillo LAURDIMONIUM HYDROXYPROPYL HYDROLYZED KERATIN: Antiestático, acondicionamiento
del cabello POLYQUATERNIUM-70:
Ofrece propiedades catiónicas y humectantes, lo que se traduce en un mejor
comportamiento del cabello en contra de la energía estática (efecto anti frizz)
y máxima suavidad. DIPROPYLENE GLYCOL:
Ayuda a conseguir
una distribución uniforme. También se utiliza como agente enmascarante. Reduce
la viscosidad de un producto. ETHYLHEXYLGLYCERIN:
Aditivo
multifuncional ampliamente utilizado para potenciar la eficacia conservante y
que al mismo tiempo provee diversos beneficios a los cosméticos tales
como humectación, acción desodorante, mejorador del sensorial y
estabilización de la fragancia. PHENOXYETHANOL: Es un conservante de
amplio espectro de actividad antimicrobiana, eficaz contra bacterias
gram-negativas (ej: Pseudomonas aeruginosa) y gram-positivas (ej:
Staphylococcus aureus), así como contra levaduras. PANTHENOL: Es conocido por
sus propiedades hidratantes, calmantes y reparadoras, tanto para la
piel como para el cabello. Mantiene la hidratación de la piel y protege la
barrera cutánea. POLYQUATERNIUM-37: Agente
acondicionador y espesante. Excelente sustantividad en cabello y piel.
Proporciona un efecto similar a la proteína producido por la celulosa catiónica
natural. Soluble en agua e ideal para champús y acondicionadores para el
cabello, productos de afeitar, geles de ducha. PROPYLENE GLYCOL DICAPRYLATE/DICAPRATE: Es un ingrediente con textura de gel que se usa en muchos humectantes ligeros. Es una mezcla de propilenglicol y ácido cáprico, un ácido graso derivado de las plantas. PPG1-TRIDECETH-6:
D origen sintético, reduce la tensión interfacial de los productos cosméticos y
contribuye a una distribución uniforme en la aplicación. GLYCERYL STEARATE:
Este ingrediente deriva de la
glicerina y el ácido esteárico, un ácido graso obtenido a partir de aceites
vegetales. Se encuentra de forma natural en el cuerpo humano por lo que es
totalmente respetuoso con nuestra piel. Actúa como un lubricante en la
superficie de la piel, dándole un aspecto suave, liso y ligero. También retarda
la pérdida de agua mediante la formación de una barrera protectora y protege la
piel frente al daño causado por los radicales libres. Además, en términos de
formulación, ayuda a estabilizar emulsiones de aceite en agua mediante la
reducción de la tensión superficial de las sustancias presentes. STEARIC ACID:
El ácido
esteárico se utiliza en productos capilares para acondicionar y proteger
el pelo sin que tenga sensación de pesado. Se considera un ingrediente muy seguro, DMDM HYDANTOIN:
Es una sustancia blanca,
cristalina e inodora que funciona como agente y conservador antimicrobiano en
cosméticos y de cuidado personal. A pesar de ser un compuesto que libera
lentamente formaldehído, Inhibe el desarrollo de microorganismos en productos
cosméticos y su porcentaje máximo para usar es del 0,6% para que sea seguro y
así evitar moho, bacterias, levaduras y hongos. TRIETHANOLAMINE:Es
ajustador de pH o para espesar fórmulas cosméticas. Promueve la formación de
mezclas íntimas entre líquidos no miscibles alterando la tensión interfacial
(agua y aceite). La máxima concentración permitida es de 2.5% COCAMIDE DEA: Es un tensioactivo
no iónico utilizado en los cosméticos gracias a los beneficios que aporta
a la textura de los productos. Este tensioactivo optimiza la calidad de la
espuma, dejándola compacta, estable y voluminosa, mejora el esparcimientode la mezcla, permitiendo al producto de
ser distribuido de manera uniforme sobre el cuero cabelludo y el cabello. SODIUM LAUROYL METHYL
ISETHIONATE: Se considera muy seguro, no tóxico, no
irritante y biodegradable. Es un surfactante de nueva generación que no
contiene sales ni sulfatos, tiene una excelente detergencia y se usa como un
agente de limpieza suave en varias aplicaciones para el cuidado del cabello y
la piel COCAMIDOPROPYL BETAINE: Pertenece a los tensioactivos de azúcar y es particularmente compatible con la
piel y sus mucosas gracias a su pH entre 5 y 6. Tiene propiedades de limpieza
suaves y por lo tanto es ideal para los productos del bebé y para pieles
sensibles. También tiene un efecto ligeramente antibacteriano. Limpia sin
resecar, reduce posibles irritaciones de otros surfactantes y actúan como
controladores de viscosidad. SODIUM METHYL OLEOYL TAURATE: Es un tensioactivo limpiador suave sin sulfato que se utiliza junto con otros limpiadores (también conocidos como co-tensioactivos) principalmente como potenciador de la espuma y formador de viscosidad en los shampoos. LAURYL GLUCOSIDE: Es un
tensioactivo no iónico obtenido 100% de materias primas renovables derivadas de
plantas. Se caracteriza por su compatibilidad dermatológica y efectos de mejora
de viscosidad, ya que está recomendado para todo tipo de pieles. COCO-GLUCOSIDE: Es un agente tensioactivo suave del azúcar que
se utiliza principalmente para la elaboración de shampoo y geles de ducha.
Reduce el potencial de irritación de otros tensioactivos y mejora el peinado
del cabello.Tensioactivo y co-tensioactivo de
origen vegetal, biodegradable SODIUM POLYACRYLATE:
Se trata de un compuesto que no traspasa la barrera de la piel y ha demostrado
ser seguro en cosmética. Es un material superabsorbente, capaz de absorber
varias veces su peso en agua y retenerla, creando un gel suave y estable.
También es capaz de crear una película fina y flexible, que deja en la piel una
agradable sensación de suavidad; en el caso de los exfoliantes, esta sustancia
ayuda a hacer más suaves los materiales de acción intensa. ETHYLHEXYL COCOATE: Es una mezcla de ácidos grasos que se obtienen de la pulpa
de los cocos. Nos ayudará a suavizar las pieles ásperas o secas y mejorar en
definitiva su apariencia. PPG-3 BENZYL ETHER
MYRISTATE: Disminuye la viscosidad del producto y suaviza
el polímero sintético reduciendo su fragilidad. Actúa sobre las cadenas
ramificadas del polímero y lo hace más suave y fácil de usar. Mejora la textura
del cabello y reduce el enredo, aportando brillo y suavidad. Como emoliente,
cura la piel seca haciéndola más suave y tersa. POLYSORBATE 20:
Es un emulsionante de aceite en agua. Es un solubilizante para aceites y
fragancias y actúa como una ayuda para esparcir aceites de baño. Es adecuado
para la producción de emulsiones de aceite-en-agua y como humectante. Reduce la
tensión superficial de los cosméticos y contribuye a la distribución uniforme
del producto cuando se utiliza. ISOPROPYL MYRISTATE: medicamento que actúa protegiendo la piel dañada por agentes externos.
También posee propiedades emolientes ya que ablanda las zonas resecas de la
piel. DECYL GLUCOSIDE:
Es un
tensioactivo muy suave del aceite de coco y de la glucosa. Al ser puramente
vegetal, es particularmente suave para la piel y ecológico gracias a
su biodegradabilidad. Puede ser utilizado en champús y geles de ducha para
dejar la piel suave y flexible. COCOAMIDOPROPYL
BETAINE: Pertenece a los tensioactivos de azúcar y es particularmente
compatible con la piel y sus mucosas gracias a su pH entre 5 y 6. Tiene
propiedades de limpieza suaves y por lo tanto es ideal para los
productos del bebé y para pieles sensibles. También tiene un efecto
ligeramente antibacteriano. COCAMIDE MEA: Es una sustancia
espesa, cerosa y blanca derivada del aceite de coco. El aceite de coco es rico
en ácidos grasos. Es un agente tensioactivo (surfactante). MEA se
utiliza cuando se requieren sus cualidades espesantes. PEG-120 METHYL GLUCOSE DIOLEATE: Agente emulsionante: Favorece la formación de
mezclas íntimas entre líquidos inmiscibles modificando la tensión interfacial
(agua y aceite) PANTHENOL:Es un derivado de la
vitamina B5, un ingrediente con propiedades hidratantes, emolientes y
antiinflamatorias. Cuando se aplica tópicamente en la piel se convierte en
ácido pantoténico. Tiene efecto protector de la barrera cutánea en pieles
alteradas, por ejemplo, con dermatitis atópica CITRIC ACID:
Reduce adecuadamente
el pH y actúa como un compuesto antioxidante. Por esta razón, este ácido es
muy usado en los productos cosméticos antimanchas y en cremas
despigmentantes. DISODIUM EDTA: Ayuda
a neutralizar los metales pesados. Reacciona y forma complejos con iones
metálicos que podrían afectar la estabilidad y/o apariencia de los productos
cosméticos. Regula la viscosidad. PROPYLENE GLYCOL: Es un ingrediente
ayuda a la piel a absorber la hidratación, además de suavizar el pelo y
facilitar el peinar. Es un compuesto orgánico (Dialcool) hecho por
hidratación de óxido de propileno. Se produce de forma
natural en las semillas de sésamo y en los hongos. Se utiliza como
humectante, disolvente o aglutinante en productos cosméticos. Ayuda
a que otros ingredientes penetren en la piel. CETRIMONIUM CHLORIDE: Es un ingrediente
antiestático que ayuda a acondicionar el cabello. Es un excelente
conservante que evita el crecimiento de bacterias en soluciones
líquidas, ayudando así a que los productos duren más tiempo. POLYGLYCERYL-3 DIISOSTEARATE: Es un emulsionante natural que aporta una sensación suave y empolvada a la fórmula. También es muy suave y se recomienda para productos de piel sensible o de bebé.
GLYCERYL STEARATE: Es un emulgente vegetal, obtenido de aceites
vegetales que se utiliza principalmente para estabilizar emulsiones aceite en
agua. Este ingrediente deriva de la glicerina y el ácido esteárico, un
ácido graso obtenido a partir de aceites vegetales. Se encuentra de forma
natural en el cuerpo humano por lo que es totalmente respetuoso con nuestra
piel. BHT:
Se encarga de preservar en el mejor estado el
resto de los ingredientes de las fórmulas en las cuales está presente. DIMETHICONE COPOLYOL: Es una silicona soluble en agua, aportan
brillo e hidratación sin apelmazar el pelo. Las siliconas solubles en agua
contienen un radical orgánico con cierta polaridad. Esto es lo que las hace
solubles en agua. Si están presentes en productos capilares que necesitan
aclarado, no permanecen en el cabello, sino que se van por el desagüe. Son muy
útiles a la hora de formular champús más suaves para el cabello y evitar
posibles irritaciones provocadas por los tensioactivos. PROPYLENE GLYCOL: Este
ingrediente ayuda a la piel a absorber la hidratación, además de suavizar el
pelo y facilitar el peinar. Ayuda a conseguir fórmulas fluidas y mantener
estables las emulsiones, evitando la separación de la fase acuosa con la grasa.
Tienen una alta capacidad de penetración en la piel, por esto es utilizado
también como vehículo de principios activos. PEG-120 METHYL
GLUCOSE DIOLEATE: utiliza como tensioactivo y emulsionante en muchos productos
cosméticos. Protege la piel de la pérdida de humedad y de otros factores
externos. Además, acondiciona el cabello y le da un aspecto suave y sedoso.
También se utiliza como emulsionante en los productos cosméticos. Da
estabilidad al producto y evita que los componentes oleosos y acuosos del
producto se separen. Como tensioactivo, ayuda a que las partículas de suciedad
atrapadas en la piel con el aceite se mezclen con el agua, de modo que se
aclaren fácilmente con agua. También se utiliza como espesante en los productos
para el cuidado del cabello. Además, reduce el valor de irritación del producto
cosmético. TOCOPHERYL ACETATE:Es un
derivado de la vitamina E. Actúa en los cosméticos como un antioxidante. Puede
ser producido sintéticamente o de origen natural, extracto de aceite de soja o
girasol, por ejemplo. A menudo se usa en cosméticos como alternativa al
tocoferol puro porque se considera más estable y menos ácido. XANTHAN GUM: es un espesante de
origen natural. Se obtiene de la fermentación de almidón de maíz y microorganismos
naturales. Permite aumentar la estabilidad de la mezcla. Mejora la
viscosidaddel producto, no irrita, no es grasoso y
esadecuado para todo tipo de pieles. POLYSORBATE 80: Es un surfactante no
iónico (HLB 15) y emulsionante. Ayuda al aceite a mezclarse con el agua para
formar emulsiones, y también permite que otros ingredientes se disuelvan mejor
en la piel. SODIUM PCA: Ingrediente
simple con gran
capacidad de retención de humedad, es higroscópico, es decir, atrae y retiene
el agua en las células. Por lo tanto, mantiene la piel hidratada. Mejora
rápidamente la sequedad de la piel. Una piel hidratada tiene una gran
resistencia a cualquier factor dañino y ayuda a la piel a recuperarse más
rápidamente. Para el cuidado del cabello, mejora la apariencia y el crecimiento
de un cabello sano. ALLANTOIN: Es un ingrediente
activo para la piel con propiedades keratolíticas, humectantes,
calmantes y anti-irritantes; promueve la renovación de las células epidermales
y acelera la cicatrización de las heridas CETRIMONIUM CHLORIDE:
Es antiestático que ayuda
a acondicionar el cabello. Además de actuar como acondicionador, este
ingrediente es un excelente conservante que evita el crecimiento de
bacterias en soluciones líquidas, ayudando así a que los productos
duren más tiempo.